Sobre nosotros

Conoce Vitamalt

La auténtica malta caribeña que se disfruta en todo el mundo
En nuestro interior yace una vitalidad innata, un impulso vital y un espíritu que nutre nuestras ambiciones y deseos de vivir plenamente. En un mundo cada vez más agitado, resulta crucial cultivar esta energía interna dedicando tiempo a las actividades que son genuinamente significativas para nosotros y que nos proporcionan bienestar. Compartir momentos con la familia, mantener conexiones auténticas con amigos, reservar un espacio en medio de nuestras jornadas laborales, disfrutar de juegos y experimentar momentos de pura diversión son acciones que forjan nuestra identidad y equilibrio interior, promoviendo nuestra salud y bienestar general. Estas son las herramientas que nos empoderan para afrontar con éxito los retos cotidianos y alcanzar nuestras metas vitales. Vitamalt, con su selección de ingredientes naturales y sus propiedades energizantes de larga duración, está diseñada para nutrir y avivar esa inigualable “alegría de vivir”

cronología

1960

LOS INICIOS

En 1960, The Ceres Breweries inició exportando cerveza de malta (Malt øl) en botellas estándar. A medida que la exportación de cerveza de malta cobraba impulso en gran parte de las Indias Occidentales, Ceres adoptó el nombre “Bebidas de malta”, un cambio que más adelante daría paso a la marca Vitamalt.

Vitamalt Llega a Nigeria

Durante ese período en África, Nigeria enfrentaba una carencia de vitamina B y un alto índice de osteoporosis en su población. Ante esta situación, importadores nigerianos observaron una oportunidad en la cerveza de malta, que contenía vitamina B de manera natural. Así, establecieron colaboraciones con The Ceres Breweries para introducir estas bebidas de malta en el mercado africano.

1961-1977

1978-1989

Vitamalt en las Indias Occidentales y el Caribe

En 1960, The Ceres Breweries inició exportando cerveza de malta (Malt øl) en botellas estándar. A medida que la exportación de cerveza de malta cobraba impulso en gran parte de las Indias Occidentales, Ceres adoptó el nombre “Bebidas de malta”, un cambio que más adelante daría paso a la marca Vitamalt.

Expansión e Ingreso a los EE. UU.

En 1990, Vitamalt pisó suelo bahameño. En 1992, logró penetrar y establecer una distribución extensa en mercados de Granada, San Vicente, San Cristóbal, Santa Lucía, Barbados y Antigua. Poco después, en 1993, Vitamalt se introdujo en las colonias insulares francesas de Guadalupe y Martinica. En 1995, Vitamalt se convirtió en la pionera de las maltas saborizadas. El jengibre fue el primer sabor seleccionado, ya que este ingrediente tradicional en las comunidades afrocaribeñas inspiró la elección. Finalmente, en 1997, Vitamalt cruzó el umbral de los Estados Unidos, marcando el comienzo de la era contemporánea de la marca.

1990-1998

1999-2002

Arraigo de la Era Moderna de Vitamalt

En el año 2000, la exportación condujo a la introducción de Vitamalt en Francia. En 2005, la compañía adoptó el nombre de Royal Unibrew A/S, bajo el cual Vitamalt comenzó a ser producida y comercializada.

Vitamalt: Innovación y Liderazgo en las Maltas (2003 - Actualidad)

En 2003, una nueva variante de Vitamalt se lanzó con ingredientes adicionales como aloe vera, ginseng y jalea real, para satisfacer la creciente demanda del público por alimentos y bebidas saludables y funcionales.

En 2010, Vitamalt presentó una nueva variante enriquecida con Acai, Guaraná y Aloe Vera. En 2012, las variantes Vitamalt Plus encontraron su camino hacia Panamá mediante exportación, consolidando el posicionamiento moderno de la marca.

Hoy en día, Vitamalt sigue siendo elaborada por Royal Unibrew en Dinamarca y bajo licencia en selectos mercados del Caribe, brindando satisfacción en más de 60 países.

“Es simplemente increíble lo que pueden hacer los ingredientes naturales y frescos”

Scroll to Top